Biomecánica del Pie y Podología La podología es la rama de la medicina que se encarga de la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de todas las alteraciones que afectan al pie, de forma integral y desde diferentes perspectivas, con el fin de poder atender la patología de forma más global y eficaz. Nuestros profesionales podólogos tienen un amplio conocimiento en las ramas de la anatomía humana y de miembros inferiores, fisiología, biomecánica del miembro inferior y patomecánica. La podología deportiva es la especialidad que se encarga de observar el gesto del deportista y detectar cualquier trastorno de la marcha como de la dinámica, evitando así problemas y lesiones, tanto a corto como a largo plazo. Para valorar las alteraciones que puede presentar el pie deportivo en estática y dinámica, se realiza un estudio Biomecánico completo para poder minimizar el riesgo de lesiones y optimizar el rendimiento deportivo. En función del resultado del estudio de la marcha, en ocasiones, habrá que aplicar tratamiento ortopodológico mediante plantillas adaptadas a la morfología del pie del paciente o deportista. Las aplicaciones más demandadas son las relacionadas con la Quiropodia: Alteraciones de la piel: callosidades, durezas... Alteraciones de las uñas: uñas encarnadas, deformadas... Infecciones: hongos, papilomas... Deformidades de los dedos: dedo de martillo, juanetes Deformidades del pie en general: pie plano, cavo... Servicios El tratamiento de los pies se remonta a tiempos muy antiguos y el profesional podólogo se ha ido adaptando a las necesidades actuales de nuestra sociedad, poniendo a su alcance un amplio abanico de posibilidades terapéuticas y tecnológicas en el diagnóstico y tratamiento podológico, pudiendo ofrecer un trato especializado y exclusivo para cada tipo de paciente y patología. Conviene destacar que todas las actuaciones podológicas se llevan a cabo bajo estrictas condiciones de asepsia y esterilización. Estudio Biomecánico Básico y DeportivoQuiropedia Básica y DeportivaPatologías más frecuentesOtros Postura, Marcha y Carrera Recogida de datos personales y deportivos: peso, talla, terreno, horas entreno, lesiones... Exploración articular pie, rodilla, cadera (Rango de movimiento, goniometría...) Exploración muscular y tendinosa MMII (elasticidad, tono...) Diferencia de longitud de miembros inferiores (mediciones, test clínicos...) Analizar mediante test clínicos: Genu varo/ Valgo/ Flexo/ Recurvatum/ Antepie o Retropie Varo o Valgo/ Excesiva pronación o supinación/ Pie plano o cavo Plataforma de presiones en estática y dinámica: Sensores que informan sobre puntos de máxima presión y distribución de cargas, tendencia supinadora/ pronadora, equilibrio, alineación, centro de gravedad, línea de progresión en cada fase de la marcha... Análisis del gesto deportivo, postura, marcha y carrera mediante fotografía y video: Medición de ángulos e inclinaciones del MMII mediante software Maniobras para detección de lesión deportiva y derivación a los profesionales adecuados Análisis biomecánico del calzado deportivo (desgastes, materiales, refuerzos,,,) Recomendaciones de ejercicios, estiramientos, tratamientos, calzado deportivo, terreno... Plantillas personalizadas para mejorar la marcha y funcionalidad del pie: toma de molde escayola, espuma fenólica, sistema CAD-CAM... Soportes plantares para deportistas con materiales altamente técnicos. Anamnesis (recogida de datos, medicación, enfermedades de interés...) Corte y fresado de uñas Eliminación de durezas y callosidades Onicomicosis (Hongos en las uñas) Onicocriptosis (Uña clavada) Onicogrifosis ( Uña engrosada) Onicodistrofia (Uña deformada debido a una lesión) Hematomas subungueales (“uñas negras del corredor”) Reeducación ungueal mediante resinas, geles, brackets, ortonixias... Ampollas (tratamiento y prevención) Talones agrietados ( curas de hidratación) Pie de Atleta (Hongos en la piel del pie) Papilomas (Verruga plantar) Ulceras cutáneas por presión o fricción Alteraciones en la sudoración (exceso, mal olor, sequedad...) Tratamientos farmacológicos tópicos y sistémicos Ortesis de silicona (separadores, anillos digitales...) Prevención podológica mediante consejos de higiene y mantenimiento físico del pie Asesoramiento en la elección de calzado femenino, infantil, geriátrico, diabético y deportivo. Mediante la exploración biomecánica encontramos la posible causa de las patologías más frecuentes en el paciente deportivo: Fascitis plantar Metatarsalgias Talalgias Disfunción tendón Tibial Posterior Periostitis tibial Síndrome Cintilla Iliotibial... Vendajes funcionales y neuromusculares en podología Infiltraciones en podología Masaje podal PIDE CITA CON NUESTROS ESPECIALISTAS